Diana Giraldo
Directora de Vanguardia
Abogada, periodista, directora del periódico Vanguardia en Bucaramanga. Fue Subdirectora, columnista y directora de la Unidad Investigativa en el mismo diario. Ha obtenido en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Industrial de Santander, UIS, en donde recibió el título de abogada Cum Laude. También cursó una especialización en Derecho Comercial de la Universidad Javeriana y en Periodismo de la Universidad de Los Andes. Fue reconocida como la mujer del año 2018, por el Womans Club.
Ricardo Galán
Director de Opinión de RCN
Periodista con experiencia en prensa, radio y tv por más de 30 años. Fundador del periódico La Prensa, del Noticiero CM& y de la Cadena de Noticias R@adionet. Premio Nacional de Periodismo CPB. Catedrático de las universidades Jorge Tadeo Lozano, del Rosario, Minutos de Dios, Externado de Colombia, Sergio Arboleda y Javeriana de Bogotá. Fue miembro de la Junta Directiva de los Canales Teleantioquia y Telepacífico. Blogger, columnista y conferencista nacional e internacional. Consultor en Comunicación Estratégica. Es Doctor Honoris Causa en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe. Fue el creador de los podcast desde la dirección General Multimedia del Grupo Semana. Fundador y Director de Libreta de Apuntes, medio de comunicación digital especializado en economía, tecnología y emprendimiento.
Mariana Alvarado
Teaching Fellow para México, Centroamérica, Colombia y Puerto Rico para Google News Lab
Periodista con más de 23 años de experiencia en impresos y digitales. Profesora del Centro de Formación en Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara en México. Colaboró en Grupo Reforma y Expansión en México. Cubrió migración y negocios internacionales por 10 años en Estados Unidos para medios como Arizona Daily Star y Orlando Sentinel, entre otros. Tiene una maestría en periodismo por Florida International University.
Ignacio Gaitán Villegas
Presidende de Innpulsa Colombia
Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con posgrados en Derecho Público y Económico y Derecho Comercial y Financiero. Cuenta con un Máster Executivo en Administración de Empresas y Liderazgo de la Universidad CEU San Pablo y un Multinational MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez y ESADE Business School de Barcelona.
Marcela acosta
Asesora de Emprendimiento Digital en APPS.CO
Diseñadora de la caja de herramientas digitales APPS.CO. Ingeniera Industrial de la Universidad de Los Andes, con opción en Creación Literaria.
Obsesionada por el emprendimiento social. Intraemprendedora. Certificada en Liderazgo de Nuevas Empresas por el MIT.
Felipe Buitrago Restrepo
Viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja en MinCultura
Graduado de la Universidad de los Andes en Economía y cuenta con una maestría en Política Pública Internacional de Johns Hopkins-SAIS. También es coautor de los libros ‘La Economía Naranja’ y ‘The No Collar Economy’.
Es viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, y hasta finales de agosto se venía desempeñando como Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Estratégicos. Cuenta con 17 años de experiencia en temas relacionados con el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas para el desarrollo del emprendimiento creativo y la apropiación de nuevas tecnologías.
Juanita Rodríguez Kattah
Vicerrectora de Innovación de la Universidad EAN
Asumió el cargo de vicerrectora de innovación de la Universidad Ean. Esta abogada ha liderado importantes procesos en materia de innovación, tanto en el sector público como en el privado.
Rodríguez Kattah llega a la vicerrectoría luego de trabajar por la innovación, la ciencia y la tecnología, mientras se desempeñaba como Viceministra de Economía Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Directora de Transformación Digital de la misma entidad, y Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa, entre otros.
En cuanto a emprendimiento, la vicerrectora viene de ser asesora de Innovación y Ciudades Inteligentes de ProBogotá, enfocándose particularmente en el ecosistema de emprendimiento digital de la capital.
Así mismo, fue gerente de Apps.co, programa del Gobierno Nacional enfocado en fomentar la generación de negocios digitales. La vicerrectora también es Máster en Dirección de Sistemas de Información y Comunicaciones y especialista en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades, Derecho de los Negocios Internacionales y en Derecho Aplicable a la Conducción de las Hostilidades.
Luego de exitosos años de trabajo, esta bogotana se une al equipo directivo de la @universidad_ean, con el fin de materializar proyectos clave para el futuro de la institución como la transformación digital y la creación de la estrategia de spin-off; todo orientado al cumplimiento de su propósito superior: el emprendimiento sostenible.
Sebastián Ramos
CoFundador de GrandesGeniosU
Empresario/Emprendedor, conferencista, profesor, voluntario, pianista y activista.
Una persona creativa a la que le encanta generar las ideas más audaces para ayudar a las personas. Toca el piano, pasión que comparte con su familia, al tocar para ellos. Disfruta contar chistes para animar a todos.
Es apasionado por la lectura de fantasía, ciencia y filosofía, entre otros géneros.
Investigador, guionista y editor de cursos y programas académicos.
Gamer de juegos de rol, supervivencia y su saga de juegos favorita es Pokémon.
Es profesor de corazón y por vocación, además piensa que el conocimiento no es para guardarlo, sino para compartirlo, que allí está su valor.
Anabella Laya
CEO y Co-founder de Acreditta
Comunicadora social con certificaciones en marketing digital, design thinking y change management. Es co-fundadora y actual CEO de Acreditta, luego de su paso por la gerencia de Apropiación Digital en Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia.
Alejandro Guzmán
SubDirector Periódico Vanguardia
Comunicador Social-Periodista. Especialista en Periodismo Digital con más de 20 años de experiencia como consultor en Comunicación y Periodismo Digital. Ha recibido importantes premios de Periodismo y ha trabajado con organizaciones como Canal Capital, Legis y el Ministerio TIC. Ha sido docente de diferentes posgrados en comunicación con las universidades Sergio Arboleda y Jorge Tadeo Lozano. Actualmente es el Subdirector del periódico Vanguardia, en Bucaramanga, donde es responsable de la Transformación Digital del medio.
Diana Orozco
Coordinadora de Emprendimiento de la Universidad EAN
Ingeniera Industria - Coordinadora de Emprendimiento de la Universidad EAN con más de 5 años de experiencia con el ecosistema de emprendimiento. Emprendedora y CEO de DO-Innovation, consultora especializada en apropiación Digital. Cofundadora de CorpoAgroTIC. Ha sido asesora del programa Apps.co y de la dirección de Transformación Digital en el Ministerio TIC. Lideró la creación de la metodología Agropecuario Digital y fue Líder Metodológica del programa de prototipado ChocoInnova, así como ha sido facilitadora de diferentes espacios de co-creación.
Jorge "Jole" Restrepo
Co-Fundador de AteliED e Hypercubus
Activista y emprendedor digital, candidato a PhD en Diseño, papá de Celeste y Violeta, cofundador de AteliED.co, fundador de hypercubus.co y podcaster en #AmigosTIC de Caracol Radio
Liliana Tonitto
Customer Success Head en Acreditta
Ingeniera de Sistemas con Maestría en Gerencia Sistémica de la Universidad de Hull, Inglaterra. Más de 20 años de experiencia como coach ejecutivo y de equipos, facilitadora de procesos de aprendizaje y conferencista en competencias blandas para múltiples organizaciones. Desde hace 3 años soy Customer Success Head en Acreditta y me encargo de asesorar a todos nuestros clientes en el diseño e implementación de sus estrategias de reconocimiento con insignias digitales.
Daniel Ramos
CoFundador de GrandesGeniosU
Empresario, conferencista, desarrollador, editor de videos, activista, profesor, animador, gamer, estudiante de piano y guitarra.
Joven desarrollador que se enfoca en el desarrollo de videojuegos y la animación 3D y 2D. Como herramienta principal utiliza Unity, Adobe After Effects y el lenguaje de programación C++.
Emprendedor desde los 6 años junto a su mamá y su hermano, con quienes creó la empresa Grandes Genios, con el fin de enseñar a los niños sobre emprendimiento. Ya, con 14 años sigue creando ideas y proyectos con el fin de educar a niños y jóvenes.
Investigador, guionista y editor de videos en varias plataformas y aplicaciones como: Adobe Premiere, InShot y Filmora entre otras.
Denise Danielle Bourne
CEO de Grandes Genios
Emprendedora / Activista / Educadora / Creadora / Estratega digital / Influenciadora. Trabaja en el diseño de metodologías de aprendizaje en distintas áreas, crear estructuras de organización, documentación y procesos de crecimiento personal y profesional por lo que ha atendido a clientes de productos de consumo masivo, organizaciones de impacto social, política, banca, y tecnología, entre otros campos. Experta en creación de contenido para diversas plataformas. Consultora en Transformación Digital. Es la líder de iniciativas como Grandes Genios, Emprendemos Saludable, HomeschoolBog y GrandesGeniosU.
Daniel Alzate Gutiérrez
Investigador en la Universidad Nacional de Colombia
Estudiante de Doctorado en Oncología Molecular de la Universidad Nacional de Colombia, MSc. en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Genética del Grupo Max Planck Tandem en Nanobioingeniería de la Universidad de Antioquia y pregrado de Ingeniero Biológico de la Universidad Nacional de Colombia
Gustavo Alvarado
Gerente de Mercadeo de Google Colombia
Gustavo lidera los esfuerzos de marketing de Google en Colombia con el objetivo de traer los productos de Google para ayudar a los colombianos y ayudar a más empresas a crecer en línea. Él aporta 10 años de experiencia trabajando en consultoría e Internet en España, Estados Unidos, Ghana, Chile, Perú, México y Colombia.
Claudia Saavedra Herrera
Country Manager Latinoamérica para Genially
Licenciado en Administración de Empresas y Master en Marketing con más de 8 años de experiencia internacional en España, Irlanda y Chile. Con experiencia en grandes corporaciones y en el ecosistema de startup.
Víctor @Solano
Consultor en Comunicación Estratégica en Grandes Genios
Consultor, estratega, periodista y conferencista. Con más de 22 años de experiencia ha asesorado a más de 80 organizaciones y ha trabajado como periodista o columnista en diferentes medios como El Tiempo, Revista Cambio y Revista Business Technology. Docente en universidades de Colombia y Ecuador, incluidos la Especialización en Comunicación Organizacional de la universidad Javeriana y la Maestría en Comunicación Pública de la Ciencia en la Universidad Nacional de Loja (Ecuador). Es el coordinador nacional de la #BrigadaDigital. En Twitter es @Solano y está en la lista de Los 10 gurús del marketing digital en Iberoamérica, según la publicación solomarketing.com. Fue director del programa de televisión 'Economía Capital' en el Canal Capital y actualmente es anfitrión en el podcast Amigos TIC de Caracol Radio y columnista en Vanguardia.
Mauricio Jaramillo Marín
Director y fundador de ImpactoTIC
Conferencista / Consultor / Periodista especializado en periodismo tecnológico y digital. +20 años de experiencia en el cubrimiento de Internet, sociedad de la información, tecnología y negocios. Dirige el proyecto iberoamericano +Hangouts de Periodismo y el medio digital de tecnología Impacto TIC, colabora en medios nacionales e internacionales e imparte conferencias y talleres sobre periodismo, comunicación, Internet y tecnología en Colombia y Latinoamérica.
Es podcaster en #AmigosTIC, de Caracol Radio.
Carlos Alberto Correa
Director de Operaciones de DiDi
Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes con una Maestría en Ingeniería de la misma Universidad. Desde su inicio profesional ha mostrado interés por entender cómo la tecnología y la ingeniería puede ayudar a resolver los retos que enfrentamos como sociedad. Los últimos 5 años ha estado impulsando la economía colaborativa en Colombia, haciendo parte del equipo inicial de una de las plataformas de ridesharing en Colombia y actualmente dirigiendo las operaciones de DiDi, donde su misión es asegurar que los usuarios en Colombia puedan contar, las 24 horas del día, con precios asequibles y tiempos cortos de recogida.
Santiago Pinzón Galán
Vicepresidente de Transformación Digital de la ANDI
Vicepresidente de Transformación Digital de la ANDI. Es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con 20 años de experiencia profesional, con Maestría en Administración Pública con énfasis en desarrollo internacional de American University en Washington. Realizó estudios en Instituciones de Integración de la Unión Europea y Latino América en Política Exterior y Regional en el Instituto per gli Studi di Politica Internazionale (ISPI), en Milán. Becario de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para Diplomado en “Gerencia Política y Gobernabilidad” de la Universidad del Rosario y George Washington University. Ha sido consultor del BID y FAO, Director de Competitividad y Productividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Viceministro de Desarrollo Empresarial encargado. Es podcaster en #AmigosTIC, de Caracol Radio.
Christian Silva
Product Owner en FABRILAB
Ingeniero Mecatrónico de la Universidad Nacional de Colombia, Máster en ingeniería Mecánica, Doctorando en Ingeniería Mecánica y Mecatrónica con el tema de bioimpresión 3D de tejidos vivos, Es el CTO de la Corporación Fabrilab. Tiene amplia trayectoria en biomecánica e impresión 3D y la aplicación de la tecnología con fines sociales. Ganador del Concurso Nacional al Mejor Trabajo de Grado en el área de tecnologías apropiadas Otto de Greiff. Fue nominado en 2016 y 2017 como Titán Caracol y Valiente RCN por su gran aporte a la sociedad.
Juan Carlos Loaiza Betancourt
Líder Técnico Consultorio para el Comercio Electrónico de la Universidad EAN
Comunicador social – Periodista con amplia experiencia en emprendimiento y su relación con las nuevas tecnologías. Profesor universitario por más de 15 años y conferencista especializado en temas digitales y medios de pago electrónicos. Ha sido socio y fundador de varias compañías entre las que se destacan E-RA Interactive, B&P Medios, iPayments y Pagueatiempo.com. Como periodista ha escrito para medios como Semana, Dinero, Internet World, IT Manager y Computer World. También ha participado como mentor y asesor en el programa Apps.co y actualmente es el Líder metodológico del Consultorio para el Comercio Electrónico de la Universidad Ean
Leonardo Caro
Director de Ventas Región Centro de Dahua Technology en Colombia
Profesional en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Tiene experiencia con compañías de tecnología durante los últimos 8 años, realizando actividades para reconocimiento de marca y generación de demanda y formándose en conocimientos de administración, diseño, operación y control de sistemas de seguridad, incluyendo CCTV, control de acceso, detección de incendios y monitoreo de alarmas, así como en el diseño de enlaces de Telecomunicaciones y Teleinformática.
Conferencia: Soluciones de seguridad electrónica para el corazón de la ciudad.
Christian Cantor
Embajador de Israel en Colombia
Desde septiembre de 2019 Christian Cantor, es Embajador de Israel en Colombia. Fue Director de la Lucha Contra la Proliferación de Armas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel entre 2017 y 2019. Previamente se desempeñó como Consejero para Asuntos Políticos de la Embajada de Israel en Londres, Primer Secretario, Asesor Político y Segundo Secretario Encargado de Temas Consulares y Económicos en la Embajada en Guatemala.
El Embajador Cantor, nació en Buenos Aires, Argentina. Es Filósofo e Historiador de Arte, con Maestría y Doctorado en Resolución de Conflictos. Habla hebreo, español, inglés y francés.
Damian Filut
Vice Director de MASHAV EDUCATIONAL TRAINING CENTER
Experto en Cooperación Internacional focalizado en temáticas de educación y desarrollo social.
Catherine Pardo
Head de Experiencias en BBVA Colombia
Head de experiencia en BBVA Colombia , es experta en comprender y satisfacer las necesidades del cliente y apasionada por la creación de experiencias consistentes que generen lealtad.
Ha trabajado por más de 20 años en áreas de Servicio en el sector público y privado, desarrollando estrategias que han permitido conservar a los clientes en tiempos difíciles, fortaleciendo la cultura de servicio, logrando la priorización de los temas que son realmente valiosos para los clientes.